Formación obligatoria en 2024

Todas las empresas tienen la obligación de formar a sus trabajadores/as en el puesto de trabajo a desempeñar.

Las empresas deberán formar a toda su plantilla en las distintas normativas, independientemente del número de trabajadores en MATERIA LABORAL, CUMPLIMIENTO NORMATIVO, PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES,
HOSTELERIA, DESPACHOS PROFESIONALES.

Materia laboral

  • Implantación y gestión de planes de igualdad en la empresa.
  • Registro de jornada, organización e implantación.

  • Nuevas formas de acoso laboral, responsabilidad penal de las empresas y novedades legislativas.
  • Asesor/a confidencial: herramientas para combatir nuevas formas de acoso laboral.
  • Mobbing y acoso laboral.
  • Igualdad de género en la empresa.
  • Plan de gestión de la diversidad LGTBI en la empresa.

  • Sensibilización ante la diversidad sexual.

Cumplimiento normativo

  • Nuevo reglamento de protección de datos.

  • Ley de protección de datos y garantía de los derechos digitales.

Prevención de riesgos laborales

  • Prevención de riesgos laborales.
  • Plan de emergencias y atención de primeros auxilios en tu empresa.
  • Riesgos psicosociales del trabajo a distancia o teletrabajo.

  • Planes de evacuación y emergencias.

Hostelería

  • Manipulador de alimentos de alto riesgo.
  • Seguridad alimentaria: sistema de análisis de peligros y puntos críticos y de control (APPCC).

  • Seguridad e higiene en la industria alimentaria.
  • Seguridad alimentaria y gestión del desperdicio.

Despachos profesionales

  • Prevención de blanqueo de capitales.
  • Experto en prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo.
  • Implantación del modelo de prevención de delitos (compliance penal).
  • Compliance (aspectos generales).

Consultoría de planes de igualdad

Asesoramos a otras organizaciones en la elaboración, implementación y seguimiento de un Plan de Igualdad efectivo.

Nuestro objetivo es ayudar a las empresas a cumplir con la normativa vigente en materia de igualdad de género y a crear un entorno laboral más justo e inclusivo para todas las personas trabajadoras.

¿Por qué es importante una consultoría de Planes de Igualdad?

Mejora del clima laboral

Un entorno de trabajo más justo e inclusivo favorece la motivación, el compromiso y la productividad de las personas trabajadoras.

Reducción del riesgo de discriminación

La implementación de medidas para prevenir la discriminación y el acoso sexual protege a la empresa de posibles sanciones legales y reputacionales.

Mejora de la imagen pública

Las empresas comprometidas con la igualdad de género son percibidas como más responsables y atractivas para clientes, inversores y talento.

Acceso a subvenciones

Las empresas que cuentan con un Plan de Igualdad vigente pueden acceder y/u obtener más puntuación en subvenciones y ayudas públicas específicas.

Si estás buscando una consultoría de confianza, nosotras te ayudaremos a estar informado y cumplir con todas las responsabilidades laborales.

Protocolo de acoso sexual y por razón de sexo.

El acoso sexual y el acoso por razón de sexo son conductas graves que vulneran los derechos fundamentales de las personas y generan un clima laboral hostil e inseguro.

¿Por qué es importante?

  • Prevenir y erradicar estas conductas: El protocolo establece medidas claras para prevenir el acoso sexual y por razón de sexo, así como para actuar de forma eficaz en caso de que se produzca.

  • Proteger a las víctimas: El protocolo garantiza que las víctimas de acoso sexual y por razón de sexo reciban el apoyo y la protección necesarios.

  • Crear un entorno laboral seguro e inclusivo: Un entorno laboral libre de acoso sexual y por razón de sexo es más favorable para la motivación, el compromiso y la productividad de las personas trabajadoras.

  • Cumplir con la normativa vigente: La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, y el Real Decreto 901/2020, de 13 de octubre, por el que se regulan los planes de igualdad y su registro, obligan a las empresas a contar con un protocolo de actuación frente al acoso sexual y por razón de sexo.

¿Qué hacemos?

En “Consulta y Fórmate” ofrecemos un servicio integral para la elaboración e implementación de Protocolos por Acoso Sexual y por Razón de Sexo. Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a crear un entorno laboral seguro e inclusivo para todas las personas trabajadoras.

  • Realización del Protocolo: Elaboramos un Protocolo por Acoso Sexual y por Razón de Sexo adaptado a las necesidades específicas de cada organización. El protocolo incluye:
  • Curso de formación y sensibilización incluida en el Protocolo: Impartimos un curso de formación a todas las personas trabajadoras de la organización sobre el contenido del Protocolo y sobre la importancia de prevenir y erradicar el acoso sexual y por razón de sexo.

Normativas

En Consulta y Fórmate te ayudamos en el asesoramiento y acompañamiento a las empresas en materia de cumplimiento normativo. Ofrecemos una amplia gama de servicios para ayudar a las organizaciones a cumplir con las normativas vigentes en las diferentes materias.

Normativas vigentes

La importancia de la vigencia en las normativas nacionales en las diferentes materias dentro de la empresa y obligaciones empresariales.

  • MEDIOAMBIENTE
  • PRL
  • CALIDAD
  • IGUALDAD
  • PROTOCOLO POR ACOSO Y RAZÓN DE SEXO

¿Qué hacemos?

  • Asesoramiento de las normativas a implementar.

  • Cursos realizados por expertos de las diferentes normativas.

  • Auditoría interna

Beneficios

En el entorno empresarial actual, resulta fundamental que las organizaciones se mantengan al día sobre las normativas vigentes que les afectan. El cumplimiento de estas normativas no solo es obligatorio por ley, sino que también reporta numerosos beneficios para la empresa.

Cumplir las normativas reporta numerosos beneficios

  • Mejora de la imagen pública: Una empresa que cumple con las normativas vigentes proyecta una imagen de responsabilidad, seriedad y compromiso con la ética empresarial.

  • Reducción de riesgos: El cumplimiento de las normativas ayuda a prevenir accidentes, sanciones legales y otros riesgos que podrían afectar negativamente a la empresa.

  • Mayor eficiencia: La implementación de sistemas de gestión basados en las normativas vigentes puede ayudar a mejorar la eficiencia de los procesos y a optimizar el uso de los recursos.

  • Mayor competitividad: Las empresas que cumplen con las normativas vigentes están mejor posicionadas para competir en el mercado y acceder a nuevas oportunidades de negocio.

¿Hablamos?

He leído y acepto la Política de Privacidad

Other accountancy services.

Tax Services

Curabitur ac leo nunc estibul et maur vel ante finibus maximus.

Bookkeeping

Curabitur ac leo nunc estibul et maur vel ante finibus maximus.

Payroll

Curabitur ac leo nunc estibul et maur vel ante finibus maximus.